sábado, 3 de octubre de 2009

Hechos No Palabras, Los derechos Humanos en Cuba

Esta es una película sobre el proceso político cubano y sus particularidades.
Es un material sobre el ejercicio de una Democracia diferente a la que tratan de imponer los grandes centros de poder.

Por más de 47 años, la Revolución Cubana ha sido víctima de millonarias campañas mediáticas e innumerables intentos de aislamiento como parte de una política de BLOQUEO que no ha desestimado ninguna variable de agresión. La violación de los derechos humanos en Cuba ha estado en el centro mismo de estas acciones. Este ha sido el principal argumento para el Bloqueo que Cuba viene soportando desde hace más de cuarenta años, tema abordado en la primera realización de Carolina Silvestre en el año 2005 : “Bloqueo, la guerra contra Cuba".

“Hechos, No palabras”, rodada íntegramente en Cuba con el testimonio directo de hombres y mujeres de todas las edades, es una pintura de la auténtica realidad que se vive hoy en la República de Cuba.

La realizadora dedicó varios meses a recorrer la isla, dialogar con autoridades del gobierno y sus habitantes, que cuentan cómo es vivir en medio del embargo impuesto por los Estados Unidos. Define su trabajo como "un filme sobre el proceso político cubano y sus particularidades. Es un material sobre el ejercicio de una democracia diferente a la que tratan de imponer los grandes centros del poder".

En su documental la periodista argentina no sólo ubica su cámara en las calles y casas de Cuba, también dialoga con su gente, muestra sus formas de vivir, de trabajar, de estudiar y también de manifestarse en las calles de La Habana -como ocurrió con la fiesta del 1º de mayo- y otras ciudades.

"Por más de cuarenta y siete años la Revolución Cubana ha sido víctima -continúa explicando Silvestre- de millonarias campañas mediáticas e innumerables intentos de aislamiento como parte de una política de bloqueo", señala la directora y guionista.

Dirección: Carolina Silvestre - Guión: Carolina Silvestre, Orestes Hernández y Germán Cantore

“La Habana, 12 de diciembre de 2007, Querido Randy: Me emocioné mucho con el extraordinario documental de la realizadora argentina Carolina Silvestre, en el que desmonta una por una las mentiras de la democracia y los derechos humanos del capitalismo desarrollado y globalizado”.- Fidel Castro Ruz, Cuba 18-12-2007

No hay comentarios:

Publicar un comentario