sábado, 24 de octubre de 2009

TP 8

Departamento de prensa

Caso 1: usted trabaja en prensa para una editorial que tendrá un stand en la Feria del Libro, donde muchos de sus escritores darán conferencias y firmarán libros.
Describa en detalle las acciones a realizar y redacte una Gacetilla, dando la información. Especifique medio en el que se publicará y fundamente.

Caso 2: también está encargado de hacer su Boletín de prensa. Detalle cómo lo haría. Peridiocidad, secciones tapa, imágenes, personas, etc.

Caso 1:

En primer lugar tomaría contacto con los organizadores de la agenda total del evento para poder definir una línea de acción y tiempo, en la misma detallaría cada una de las presentaciones de los libros con una breve reseña de sus autores, así mismo con las conferencias que se desarrollen en fecha y lugar del centro de exposición. Siempre trabajando en conjunto con la organización genera para que no se superpongan fechas y horarios.
Redactaría cada gacetilla a forma de cada expositor o autor, ya que todos tienen maneras diferentes de escribir o exponer, según pluma, letra u oratoria, así definiría cada medio donde va a ser publicada la gacetilla realizada según línea de los autores.

Redacción de gacetilla que se publicará en los medios gráficos: Página 12, Clarín, La Nación; Crítica; Popular, Crónica, Infobae e internet. (En las secciones política y Cultura)
Se eligen estos medios por la temática del libro y su autor. Libro: “Setentistas”, autor Fernando Amato.


En el marco de la Feria del Libro se presentará el libro “Setentistas” del escritor Fernando Amato. El viernes 16 a las 17.30 horas en el stand de Planeta, pasillos 202 y 24 del pabellón amarillo del citado evento cultural.

El autor es actualmente director de la sección polítca del diario Caras Y Caretas, como así columnista de radio continental del programa “Mate Amargo” que se emite de 8 a 10 de la mañana.

Luchador de los Derechos Humanos y derechos del trabajador desde que comenzó su tarea en los medios, se lo reconoce por escribir a favor de los trabajadores y desposeídos, sin tener piedad de los hostigadores de estos derechos que defiende desde hace más de 15 años.

En el libro se describe con total objetividad lo que sufrió la década del setenta con el gobierno militar que dejara un saldo insostenible de pensadores muertos, desparecidos y mutilados en el mejor de los casos.

Todos los testimonios son reales, contados por los actores y sobrevivientes de la masacre.





Prensa María Silvina Silvestre: Cel: 15-6381-1136

Caso 2:

Luego de planificar la agenda de prensa junto al autor detallaría muy bien fechas y horarios de exposiciones, presentaciones y notas para que se expanda la actividad inicial y así poder genere nuevas opciones de prensa para dar a conocer al autor y la obra por medio de comunicados o gacetillas según la peridiocidad de los eventos acordados.
Generaría actividades con personalidades para que den mayor relevancia al autor y realizaría por lo menos un comunicado por semana de los eventos realizados, como así enviaría gacetillas diarias para informar a los medios de las actividades diarias del autor.
Cerraría notas en programas de televisión, llevando a los programas imágenes preestablecidas del autor y su obra, como así del autor con personalidades que le den mayor importancia a su trabajo.
Todo el material infográfico que pudiese acercar a los medios lo haría junto con las gacetillas diarias.
Marcaría una serie de entrevistas de radio telefónicas de por lo menos tres a la semana en programas de cultura, política o interés general. Esas serían las tres secciones que yo elegiría para la presentación y seguimiento de este autor. Entregaría el clipping correspondiente según presupuesto acordado a mis clientes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario